Archivo por meses: septiembre 2016

Ganadores Concurso “Huertos Sustentables, 2016”.

El 8º A, fue el curso ganador del Concurso “Huertos Sustentables”. Presentó 3 proyectos. Para ello el curso se dividió y trabajó investigando para buscar la mejor forma de utilizar la recolección de agua del medio ambiente y reservarla para regadío a goteo.

Felicitaciones a todos los participantes y a su profesora Jefa, Leticia Coroseo por el importante trabajo desarrollado y que se utilizará para mantener el huerto que tenemos hoy en la escuela.-

Aquí podrán encontrar imágenes de su visita al Observatorio Tololo, premio para el curso ganador, que se realizó el 10 de Septiembre recién pasado, donde los y las estudiantes pudieron disfrutar de una interesante visita guiada.

2016-09-14-photo-000001312016-09-10-photo-000000942016-09-21-photo-000001062016-09-21-photo-00000107

 

Premiación Huertos Sustentables

Este 8 de septiembre de 2016, la Fundación tenía dos eventos importantes.

Partió a las 14 hrs., en la Escuela Manuel de Salas, con la premiación de todos los trabajos realizados en el primer semestres relacionados con el medio ambiente, tópico que se ha estado trabajando en la escuela con tal éxito que ha trascendido a toda la comunidad de Guanqueros.

En esta ceremonia se premiaron a los estudiantes ganadores de los diversos proyectos impulsados por la Fundación: Kínder a Prekínder, ayudando a conocer el media ambiente. En la categoría afiches de 1º a 4º básico y huerto sustentable de 5º a 8º básico.

El curso ganador del segundo ciclo de 5º a 8 básico, fue el 8ºA. En este nivel el proyecto consistía en buscar la forma de crear un huerto sustentable, es decir un huerto que perdurara en la escuela durante los períodos de vacaciones para mantener el actual huerto. El curso ganador realizará una visita guida al Observatorio Tololo.

Este proyecto incluyó investigación de parte de los estudiantes y debían realizar una presentación de dicha investigación además de realizar el proyecto de forma concreta.

Proyecto Huerto Sustentable 8º A.-

huerto-escuelaimg_2945

Primer Aniversario de Recapacicla Guanaqueros

El proyecto medioambiental apoyado por la Fundación Educacional Hernán Briones, celebraba su primer aniversario.-

En una concurrida gala realizada en el borde costero del balneario, Recapacicla Guanaqueros celebró su primer año. Durante este tiempo se ha trabajado por el cuidado del medioambiente y la correcta gestión de la basura.

Esta velada contó con la participación del Alcalde de Coquimbo, Sr. Cristian Galleguillos, quien recibió el premio Recapacicla Guanqueros por el apoyo entregado durante su gestión a este movimiento.

El evento, que contó con variadas presentaciones musicales, abrió con un desfile de modas a cargo de los alumnos de la Escuela Manuel de Salas, quienes exhibieron vestuario manufacturado por ellos mismos a partir de elementos reciclados. Estos vestidos estaban confeccionados con bolsas plásticas, bolsas de basura, bolsas de té, latas de bebidas, botellas plásticas, papel de diario, vasos plásticos entre otros. Se destacó en cada traje, los años que lleva degradar el material con que fueron confeccionados, con la idea de crear conciencia en toda la comunidad.

Posteriormente, se realizó la premiación. La distinción “Cuidado medioambiental local”, recayó sobre la agrupación Vive Guanaqueros, quienes se han destacado por su positiva labor en el cuidado del entorno y limpieza del balneario. La categoría Fundación Educacional Hernán Briones, quedó en manos del jardín infantil Castillito de Arena, por su ardua labor en educar a los más pequeños en las temáticas medioambientales. El galardón “Comunicación medioambiental”, fue para el Semanario Tiempo y para radio Bío Bío.

La categoría “Mi Guanaqueros más limpio”, destinada sólo a alumnos de la Escuela Manuel de Salas en el área afiche y huertos sustentables.

La fiesta a orillas del mar contó con una feria medioambiental, donde distintas entidades tuvieron la oportunidad de mostrar su trabajo relacionado con el cuidado del entorno. En ella participaron la Escuela Manuel de Salas, que mostró el trabajo de los alumnos con elementos reciclados; Siram, dedicada al reciclaje tecnológico; el departamento de Medioambiente de la Municipalidad de Coquimbo; y una muestra de elementos de construcción hechos a partir de insumos reciclados.

Para cerrar esta velada, Anita Justiniano, Directora Ejecutiva de la Fundación, manifestó que fue una velada que contó con la participación de los niños y miembros de la comunidad en una forma de reconocer el enorme trabajo realizado durante el año por tener un Guanaqueros más limpio y, al mismo tiempo, un llamado para continuar con esta labor, que es responsabilidad de todos.

 trajes-recicladosbio-bio
img_0976 3