Nuestros Proyectos

I. Apoyo técnico a la Escuela Básica Manuel de Salas

f_proyectos1Mejoramiento pedagógico y directivo

Desde 2009, la Fundación trabaja con la asesoría de APTUS Chile para los primeros años de enseñanza. El apoyo es permanente y se realiza en las áreas lenguaje, matemática, ciencias y gestión directiva. Además se entregan capacitaciones anuales a los profesores.

f_proyectos2Apoyo a la gestión escolar

A partir de 2011, la Fundación trabaja con Grupo Educativo para desarrollar una asesoría a la gestión de la Escuela y su relación con la comunidad, principalmente a través de talleres docentes a cargo de expertos.

 

II. Acompañamiento a la Escuela Básica Manuel de Salas

Este trabajo se traduce en diversas iniciativas.

f_proyectos3Premio al “Profesor destacado”

Se entrega esta distinción al docente que se destaque en los resultados de las pruebas de nivel, aplicadas por Aptus. La Fundación entrega este premio en marzo de cada año.

f_proyectos4Proyecto Educativo Institucional, PEI

Fue construido con la participación de todos los actores de la Escuela, durante el segundo semestre de 2013. En él quedaron plasmados los principios y las directrices que orientan el desarrollo de la comunidad escolar.

 

III. Becas de Apoyo para estudiantes de Guanaqueros

f_proyectos5

La Fundación entrega 21 becas para apoyar a aquellos estudiantes  egresados de la Escuela Manuel de Salas y que continúan con su educación media, técnica y universitaria.

IV. Recapacicla

 

Desde el 2015 Trabajamos como comunidad en la implementación de soluciones sustentables para resguardar el patrimonio cultural y túristico de Guanaqueros. A través de una gestión inclusiva, con la participación de todos los actores relevantes de la comunidad y el apoyo de la autoridad, buscamos mantener nuestras playas limpias, nuestros cerros libres de basura y un área urbana segura.

V. Alianzas

A principios del 2017 la Fundación firmó una alianza con Aptus Chile para el desarrollar dos proyectos en conjunto:

1. La creación de una biblioteca de videos (Videoteca) de prácticas efectivas para docentes y directivos.

Aquí el objetivo es generar cápsulas audiovisuales relacionadas con las Palancas de Cambio descritas en el libro de Paul Bambrick y las Técnicas de aula de Doug Lemov.

Se abordan temas  como la Planificación efectiva, la enseñanza basada en datos, la observación y retroalimentación, la cultura del equipo de trabajo, la gestión de los líderes instruccionales y el desarrollo  profesional

Para contar con un banco de alto estándar se han realizado alianzas con instituciones donde se pueda ir a grabar cada uno de los temas relacionados, con la idea de acercar las técnicas a la  realidad nacional y que después los educadores tengan acceso a esta información para mejorar sus prácticas.

2. La traducción de libros con foco en la práctica efectiva para docentes y directivo.

 

Buenos Hábitos, Grandes Lectores provee una herramienta que hacía mucha falta: un modelo de enseñanza coherente, práctico y fácil de comprender. Los docentes podrán acceder a explicaciones claras de cómo desarrollar la comprensión lectora